Las diosas lunares

12/03/2023 19 min
Las diosas lunares

Escuchar "Las diosas lunares"

Síntesis del Episodio

Investigación del Círculo Minerva de la Orden Rosacruz Iniciática, conformado por sorores de la escuela que estudian elementos míticos y simbólicos relacionados con la mujer. Desde los orígenes mas remotos de la humanidad, la luna, al igual que el sol y otros astros del firmamento, han inspirado gran interés, siendo objeto de constante observación, estudio, y culto, dando origen a numerosos personajes mitológicos, historias y representaciones, en prácticamente todas las culturas que han existido y de las que se tiene constancia. Si bien es cierto que han existido dioses lunares de corte masculino como Chandra en el hinduismo, Horus en la mitología egipcia o Máni en la mitología nórdica, la mayoría de las deidades lunares han sido representaciones femeninas tales como Selene, Artemisa o Hécate en la mitología griega, Diana en la mitología romana, Hathor en la egipcia, Jaci en la tupi, Mamma Killala en la inca o Metzli en la azteca. Con el paso del tiempo, las representaciones y cultos relativo a la luna han variado. Sin embargo, hay aspectos asociados a dichas tradiciones que se pueden encontrar en casi todas éstas, develando la existencia de un fino hilo de plata que las conecta entre si y nos ayuda a adentrarnos en el estudio de las diferentes diosas lunares, su importancia y el porqué de las mismas.