Escuchar "Faros y falsos faros"
Síntesis del Episodio
El primer faro de la historia del que tenemos noticia fue emplazado cerca de Alejandría, hacia el siglo III a.C., por orden del rey Ptolomeo I, en un promontorio rocoso de la isla de Faros y de ahí viene juestamente su nombre: Faro. Este primer faro tenía una altura aproximada de 100 metros y era una de las siete maravillas del mundo antiguo. El rico simbolismo del faro está asociado al de la luz, es decir que estamos hablando de un punto de emisión de luz que desde la distancia auxilia a los navegantes en las situaciones adversas. Por lo tanto, a este elemento lumínico debemos agregar la adversidad de los mares, las tormentas y sobre todo la noche, o sea la inseguridad de los océanos. Frente a este ámbito caótico y peligroso del mar, el faro aparece como símbolo de estabilidad, de fortaleza y de resistencia ante la furia de la naturaleza. En otras palabras, el faro es una luz en la oscuridad que simboliza la seguridad, la protección y la esperanza.
Más episodios del podcast Canal Rosacruz
Simbolismo de la acacia
01/11/2025
Cifrados y códigos secretos
19/09/2025
Conferencia: Veritas, en busca de la Verdad
19/09/2025
VITRIOL: los mandalas de Basilio Valentín
05/09/2025
Mandala alquímico: Sol, Luna y Mercurio
22/08/2025
Mandalas alquímicos
26/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.