Escuchar "Ecosofía: ¡pasar a la acción!"
Síntesis del Episodio
A partir del renacimiento tardío, la ciencia dejó de lado las concepciones trascendentes que veían en el cosmos algo sagrado, integral, donde todo tenía vida y donde el ser humano era parte integrante de esa totalidad. Esa cosmovisión miope de los materialistas que contempla a un mundo de seres separados, sin propósito, en otras palabras sin alma, fue la que se terminó imponiendo porque era concordante con las ambiciones políticas y económicas de los poderosos. Si no hay propósito, si los demás son extraños, están separados de mí, si no hay Dios, entonces todo vale. De este modo entramos en la esfera del "todo vale" donde fueron desfilando personajes que poco a poco nos fueron convenciendo de que el vínculo sagrado nunca había existido y que somos monos sin pelo que luchan entre sí para sobrevivir. Pero, aún en este mundo inhumano que hemos heredado, existe otra visión, exótica quizás, marginal también, pero que necesita abrirse paso, más ahora cuando todo parece desmoronarse. Es la visión de un universo vivo, interrelacionado, una red universal o conciencia una. En otras palabras y contra todo lo que nos han venido diciendo durante siglos, la conciencia no es un asunto individual y privado, pues hay una única conciencia, una única alma, un único ser, el Uno sin segundo.
Más episodios del podcast Canal Rosacruz
Simbolismo de la acacia
01/11/2025
Cifrados y códigos secretos
19/09/2025
Conferencia: Veritas, en busca de la Verdad
19/09/2025
VITRIOL: los mandalas de Basilio Valentín
05/09/2025
Mandala alquímico: Sol, Luna y Mercurio
22/08/2025
Mandalas alquímicos
26/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.