Escuchar "Calli, APLICANDO EL DÍA FUERA DEL TIEMPO MAYA AL PRESENTE"
Síntesis del Episodio
Para los mayas el tiempo es la fuerza que sincroniza todo el universo. Ellos midieron lo que tardaba la tierra en dar un giro completo alrededor del sol en base a los procesos lunares, por esto su año tiene 13 meses de 28 días, 13 lunas completas que suman 364 días, más un día adicional al que llamaron el día fuera del tiempo.
Este último día de su calendario corresponde en el gregoriano con el 25 de Julio, cuando el Sol se sincroniza con la estrella Sirio, la más brillante del firmamento, y comienza una revolución solar de la tierra. Esta estrella simboliza el Tercer Ojo, el que todo lo ve, el sol secreto, la intuición. En ese día se reúnen las energías de todo un año y nos encontramos abiertos a una conciencia superior.
El día verde, como también le llaman, era considerado por los Mayas como un día especial para preparar al alma y crear un espacio para el juego, el arte, la magia y la creatividad. Era un día de limpieza antes de iniciar el nuevo ciclo.
En la actualidad, el 25 de Julio es un día para celebrar que el tiempo es arte, y como el arte es la base de una paz constructiva, este día también conmemora la paz a través de la cultura. Por distintos rincones de la tierra la gente festeja en comunidad el arte de vivir y la experiencia de confrontar el tiempo igual a arte frente a tiempo igual a dinero. Se celebra la vida, el amor, la paz y el perdón, y se recuerda que otro mundo es posible, si así lo queremos.
El emblema de este día es la bandera de la Paz que contiene tres círculos que representan el arte, la ciencia y la espiritualidad, dentro de otro más grande que simboliza la Cultura. El color de estos círculos es rojo, el color de la sangre humana, sobre un fondo blanco que escenifica la pureza.
Este 25 de Julio unos amigos nos reuniremos en la plaza del pueblo para ofrecer a la gente un espacio en el que se sientan libres para jugar, interactuar y crear, pero sobre todo aportaremos nuestras ganas de compartir y de aprender juntos.
Este último día de su calendario corresponde en el gregoriano con el 25 de Julio, cuando el Sol se sincroniza con la estrella Sirio, la más brillante del firmamento, y comienza una revolución solar de la tierra. Esta estrella simboliza el Tercer Ojo, el que todo lo ve, el sol secreto, la intuición. En ese día se reúnen las energías de todo un año y nos encontramos abiertos a una conciencia superior.
El día verde, como también le llaman, era considerado por los Mayas como un día especial para preparar al alma y crear un espacio para el juego, el arte, la magia y la creatividad. Era un día de limpieza antes de iniciar el nuevo ciclo.
En la actualidad, el 25 de Julio es un día para celebrar que el tiempo es arte, y como el arte es la base de una paz constructiva, este día también conmemora la paz a través de la cultura. Por distintos rincones de la tierra la gente festeja en comunidad el arte de vivir y la experiencia de confrontar el tiempo igual a arte frente a tiempo igual a dinero. Se celebra la vida, el amor, la paz y el perdón, y se recuerda que otro mundo es posible, si así lo queremos.
El emblema de este día es la bandera de la Paz que contiene tres círculos que representan el arte, la ciencia y la espiritualidad, dentro de otro más grande que simboliza la Cultura. El color de estos círculos es rojo, el color de la sangre humana, sobre un fondo blanco que escenifica la pureza.
Este 25 de Julio unos amigos nos reuniremos en la plaza del pueblo para ofrecer a la gente un espacio en el que se sientan libres para jugar, interactuar y crear, pero sobre todo aportaremos nuestras ganas de compartir y de aprender juntos.
Más episodios del podcast Calli Centro de Desarrollo Humano
Calli, EL IMPACTO DE TENER UN PROPÓSITO
09/08/2016
Calli, los ángeles y su relación con los cristales, invitado Amaury Montes De Oca Garduño
05/07/2016
Calli, ¿CÓMO VOLTEAR EL MUNDO A MI FAVOR?
31/05/2016
Calli, MI VOCACIÓN DE VIDA
10/05/2016
Calli, Del mundo Celta a la vida actual
26/04/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.