Escuchar "Episodio 26 | Espacio Cultural Serrería Belga"
Síntesis del Episodio
En este episodio 26, nos acercamos a un edificio que parece que se esconde tras el paseo del Prado y que tuvo un uso hoy inimaginable en la ciudad actual: el Espacio Cultural Serrería Belga. Un espacio de 4000 metros cuadrados, convertido en centro cultural rehabilitado por el Estudio Langarita-Navarro. El arquitecto Víctor Navarro nos hace de guía para descubrirnos los secretos de este edificio de corte industrial que acoge todo tipo de muestras artísticas y presentaciones literarias.
Tras nuestro A vista alzada, pasamos página para hablar en piedra y descubrir lo que nuestros seguidores creen que es el término antefijo. El reto para la próxima entrega es descifrar, sin mirar en ningún diccionario, la palabra edículo.
Nuestros Secretos del COAM nos lleva de escaparates, concretamente a los de la calle Hortaleza, 63, que acogen una muestra con los trabajos académicos de los estudiantes de la Universidad Europea de Madrid. Miguel Lasso de la Vega, gerente de la Fundación Arquitectura COAM, y Carlos Arroyo, arquitecto y profesor de la escuela STEAM de la Universidad Europea de Madrid, nos cuentan en qué consiste este ciclo que se puede visitar hasta el 26 de diciembre.
La agenda de arquitectura cierra este capítulo con nuestras sugerencias para los próximos siete días.
CONTENIDOS
03:44 A vista alzada: Serrería Belga, con el arquitecto Víctor
Navarro.
19:19 Hablando en piedra.
23:20 Secretos del COAM: Ciclo de exposiciones ESCAPARATE
COAM, con Miguel Lasso de la Vega, gerente de la Fundación Arquitectura COAM, y Carlos Arroyo, arquitecto y profesor de la escuela STEAM de la Universidad Europea de Madrid
36:33 Agenda.
Tras nuestro A vista alzada, pasamos página para hablar en piedra y descubrir lo que nuestros seguidores creen que es el término antefijo. El reto para la próxima entrega es descifrar, sin mirar en ningún diccionario, la palabra edículo.
Nuestros Secretos del COAM nos lleva de escaparates, concretamente a los de la calle Hortaleza, 63, que acogen una muestra con los trabajos académicos de los estudiantes de la Universidad Europea de Madrid. Miguel Lasso de la Vega, gerente de la Fundación Arquitectura COAM, y Carlos Arroyo, arquitecto y profesor de la escuela STEAM de la Universidad Europea de Madrid, nos cuentan en qué consiste este ciclo que se puede visitar hasta el 26 de diciembre.
La agenda de arquitectura cierra este capítulo con nuestras sugerencias para los próximos siete días.
CONTENIDOS
03:44 A vista alzada: Serrería Belga, con el arquitecto Víctor
Navarro.
19:19 Hablando en piedra.
23:20 Secretos del COAM: Ciclo de exposiciones ESCAPARATE
COAM, con Miguel Lasso de la Vega, gerente de la Fundación Arquitectura COAM, y Carlos Arroyo, arquitecto y profesor de la escuela STEAM de la Universidad Europea de Madrid
36:33 Agenda.
Más episodios del podcast Arquitectura Acompasada
Episodio 111 | Residencia de Estudiantes
06/11/2025
Episodio 110 | Cementerio de la Almudena
30/10/2025
Episodio 103 | Embajadores, 52
11/09/2025
Episodio 102 | Flex living: Coword
04/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.