Cada vez el buscar información en Google es más importante, no obstante, aunque muchos piensen que solo basta con escribir lo que deseamos en la barra de búsqueda; en esta oportunidad los sorprenderemos con trucos impresionantes para Googlear como los profesionales, ahorrando tiempo, y encontrando lo que otros no encuentran, y descubriendo de mano de los expertos las posibilidades que tenemos gratuitamente.
Googlear como los profesionales
Aunque los motores de búsqueda, tal y como lo ventilamos cuando analizamos el tema de la Deep Web, pueden acceder solo al 5% de la información de Internet, este porcentaje es inmenso y de proporciones crecientes día a día, en donde el realizar una búsqueda, o “Googlear” es cada vez más complejo, en virtud de que los motores de búsqueda nos muestran poca información en base a sus algoritmos, y nuestras indicaciones en la barra de búsqueda son cruciales para encontrar más efectivamente lo que requerimos encontrar.
La filosofía de Google es distinta a la nuestra. Su objetivo es organizar la información en el mundo. Nosotros creemos que no podemos hacerlo. Nuestro objetivo es crear herramientas que permitirán a otros organizar la informaciónBill Gates
La frase anterior del cofundador de Microsoft, refleja la complejidad del objetivo de Google, y funciona como base de utilidad para acostumbrarnos a utilizar los siguientes trucos a la hora de Googlear, y de realizar búsquedas más eficientemente para nuestros requerimientos tomando ventaja de la ayuda adicional que nos brinda Google.
Buscando con mayor precisión al Googlear
En caso de que desee analizar cualquiera y no todos (necesariamente) en el URL se usa (inurl:).
allintext: palabra o frase a buscar
Otras formas de Googlear y aprovechar al máximo a Google
Además de las opciones anteriores, Google nos brinda otras herramientas que nos pueden ayudar a encontrar lo que buscamos, y que no todos nuestros lectores conocen.
Ver el caché de un sitio web aunque no este funcionando
Si el sitio web o página que estas buscando no esta disponible, también podemos ver el caché (o copia) que Google guardó en su sistema al momento de recorrer el sitio web en cuestión.
Para esto utilizamos “cache:dirección_que_deseamos_ver”, pudiendo utilizar como por ejemplo “cache:www.facebook.com/ZARZAcorp”
Conocer la hora de una ciudad en especifico
Google también nos permite saber la hora de las ciudades alrededor del mundo, como por ejemplo, si quisiéramos saber la hora de Miami, FL, podríamos buscar “time miami”, y obtendríamos un resultado similar como el que mostramos a continuación:
Buscar páginas relacionadas al Googlear
Utiliza la opción related: para buscar páginas que tengan un contenido similar al de otra. Para ello, escribe la dirección del sitio web seguida de related:. Por ejemplo, si encuentras un sitio web que te guste, puedes utilizar related:[insertar URL del sitio] para acceder a sitios web que para Google estén relacionados.
Encontrar Términos similares
Podemos encontrar sinónimos colocando el signo ~ antes del término de búsqueda. Por ejemplo, si buscas “Navidad ~recetas de postres”, no solo obtendrás recetas de postres, sino a la vez de dulces, de pasteles y de otras delicias para el paladar.
Sin lugar a dudas Google ha revolucionado el mundo, y el saber utilizar estos y otros trucos, es determinante para aumentar nuestra productividad como usuarios, y como profesionales en cada una de nuestras áreas.
Esperamos guardes esta entrada en tus favoritos, y estaremos actualizándola según las utilidades de Google nos lo vaya indicando.